PRESUPUESTO 2007 Senador Larrain: Necesitamos un debate serio y un análisis responsable de la forma como se gastan los recursos públicos en Chile | |
26 de agosto 2006 | |
El presidente de la UDI, Hernán Larrian, junto a los diputados Rodrigo Alvares y Julio Dittborn, presentaron su planteamiento sobre la discusión que se está llevando a cabo en el país, referida al gasto publico, al uso de los excedentes del cobre y muy en particular al criterio por el cual asumir la ley de presupuesto del año 2007. El senador Larrain planteo que el debate al que hemos asistido oscila entre una posición del gobierno que bajo el nombre de gasto social, quiere ocultar el despilfarro y la mala gestión en esos gastos que ha hecho durante muchos años y, una posición demagógica y populista representada por la Democracia Cristiana que quiere hacer un gasto publico que supera el doble del crecimiento del país. Asimismo, el parlamentario señaló la necesidad de un debate que permita resolver los destinos provechosos de los recursos a las áreas más necesitadas del país, queremos plantear la necesidad de un debate serio y un análisis responsable de la forma como se gastan los recursos públicos en Chile y fundamentalmente, aprovechar esta oportunidad que tiene el país, para desarrollar gastos que en serio puedan resolver los problemas de fondo que se arrastran por décadas en Chile. Finalizó diciendo que Queremos hoy hacer un planteamiento responsable, que nos permitirá enfrentar este debate, pensando en el bien de Chile, superando los problemas que los propios gobiernos de la Concertación, no han podido resolver. Por su parte el diputado Julio Dittborn, puntualizó los problemas de recursos que existen en distintas áreas, aseverando que el gobierno no ha sabido gastar los recursos públicos y que ahora que contamos con este excedente del cobre, el gobierno debe tener claro las reales necesidades del país. Todos los años la Concertación se llena la boca con el aumento del gasto social, pero nunca nadie se pregunta después qué pasó con ese gasto, cómo fue usado, llegó efectivamente a la gente que queríamos beneficiar, ¿tuvo un impacto real en la vida de los chilenos o fue mal gastado?, esas son preguntas que después pasado el presupuesto, nadie se hace, dijo Dittborn. Además criticó el manejo de los dineros en áreas como la educación, el trabajo y la salud En educación pública la Concertación ha gastado más de tres veces en esto 16 años, y todos los test de educación indican que nuestros niños aprenden lo mismo que hace 16 años. En salud pública se ha aumentado también por tres y se nos dijo que las colas y los tiempos de espera en consultorios y hospitales iban a terminar, y hoy continúan. Hemos gastado más de 100 mil subsidios anuales, hoy tenemos la triste realidad, además de tener casa Chubi y enanas, de destruir 22 mil casas. Estas fueron parte del gasto social del que tanto se vanagloriaba la Concertación. Y en empleos también se invirtió y hoy vemos en tribunales como esos dineros financiaban campañas. Finalmente el diputado Álvarez presentó una serie de propuestas, donde dijo el presupuesto 2007, seria realmente provechoso para todo el país. Nosotros creemos que esos ingresos extraordinarios deberían ser utilizados en tres grandes tareas, urgentes para el país. En educación, donde proponemos que en un plazo de tres años se duplique la subvención en materia educacional. Trabajo, la mejor política social es crear empleos y tenemos a medio millón de chilenos cesantes ya por siete años. Y finalmente alivio tributario para la clase media, para los pensionados, alivio tributario para las PYMES, agregó. Ya empezara a hablarse del Presupuesto y vamonos informando de primera fuente. Esto es importante por la gran cantidad de recurso generados por el Cobre y hay que cuidarlos, hay que ver donde se invierten. Lo principal que no se malgasten los recursos. Chile tiene que transformarse en portal de los Servicios y plataforma de negocios en Are a Pacífico Saludos Rodrigo González Fernández consultajuridica.blogspot.com |
Rodrigo Gonzalez Fernández ,siendo un empresario luego de estudiar derecho, y Alfredo Calece M de basta experiencia internacional en Asia Pacifico, ahan decido crear este blog para icentivar la innovacion y creatividad en el mundo empresarial y del Sector público y contribuir a los esfuerzos por crear una plataforma de negocios y y un portal de los servicios; en definitiva la gran industria de los servicios
sábado, agosto 26, 2006
presupuesto 2007 ----hay que cuidarlo
FROM GREEN FUELS BIOFUELS SOLUTIONS

Biodiesel is a clean burning bio-fuel, produced from domestic, renewable resources. Biodiesel contains no petroleum, but it can be blended at any level with petroleum diesel to create a biodiesel blend. It can be used in compression-ignition (diesel) engines with no modifications.
Biodiesel is simple to use, biodegradable, non-toxic, carbon neutral and essentially free of sulphur and aromatics. Biodiesel has been around for over a century. Dr. Rudolf Diesel actually invented the diesel engine to run on vegetable oil and in-fact when he presented his engine at the 1900 World Exhibition in Paris, his engine was running on a fuel derived from peanut oil. Prior to his death in 1913 he stated that; 'The diesel engine can be fed with vegetable oils, and it will considerably help the development of agriculture in the countries which use it.' and 'The use of vegetable oils for engine fuels may seem insignificant today. But such oils may become, in course of time as important as petroleum and the coal tar products of the present time.' However due to the low cost of mineral oils at the time, his engine was modified to run on such oils. In European countries since the mid 1990's and in UK since 2002, reductions in biofuels duty has made the use of biodiesel economically viable as is now seen to be the 'sustainable fuel of the future'. | ![]() |
Biodiesel is made through a process called transesterification whereby the glycerine is separated from the vegetable oil. The process leaves behind two products - biodiesel (Mono-alkyl ester) and glycerine (a valuable by-product used in soaps and other products).
CLAVE DE CHAVEZ EN CHINA NO ES CUALQUIER COSA...
La clave de Chávez en China | |||||
![]()
El petróleo es el tema destacado en las conversaciones entre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y su homólogo chino, Hu Jintao. Previo al encuentro, Chávez informó que Venezuela pretende triplicar sus exportaciones a China en los próximos cinco años. Y, aunque algunos observadores han cuestionado la viabilidad de este proyecto, es claro que hay espacio para negociar. En la actualidad China importa aproximadamente el 50% del petróleo que consume y, aunque la producción de petróleo interno está creciendo, no lo hace al ritmo que demandan la industria y los automovilistas. Así que mientras China se ve obligado a importar crecientes cantidades de petróleo, Venezuela aparece como un posible proveedor. Se estima que las reservas petroleras venezolanas ocupan el sexto lugar en el mundo, pero si se incluye al petróleo sin procesar -que suele quedar fuera de las estimaciones de los analistas- entonces Venezuela escala varias posiciones en el tablero mundial. Mutuo beneficio
Por ello no es de extrañar que Chávez resalte que China, como consumidor petrolero líder, y Venezuela, como proveedor petrolero líder, se complementan mutuamente. Sin embargo, los analistas señalan un problema: China no cuenta con suficientes refinerías con el equipo adecuado para procesar el petróleo con alto contenido de sulfuro que el país sudamericano le proveería. Y desviar el petróleo de EE.UU., el mercado de exportación natural más obvio para Venezuela, incrementaría el costo de su transporte. Entonces o China tendría que pagar una suma adicional para cubrir el costo extra o Venezuela tendría que otorgarle un descuento. Y, dado que Chávez parece dispuesto a usar el petróleo de su país para extender su influencia política, podría aceptar una rebaja. |
VEA UNOS ESPECTACULARES VIDEOS EN ESTE BLOG




NOTICIAS PARA LA EMPRESA
|
|
|
|
|
|
|
|
PARICIPACION CIUDADANA - INTERACTUAR CON EL SENADO
DEMOCRACIA Y PARTICIPACION CIUDADANA , EL MORROCOTUDO
El MorroCotudo - Chile
... la Banda Ancha aumente su penetración, que es lo que esperamos de esta campaña, Banda Ancha para todos", aumentará la participación ciudadana, saldrá su ...